Soluciones de etiquetado por inyección de tinta para materiales de construcción
Los materiales de construcción son la base de nuestra vida cotidiana y requieren soluciones de etiquetado precisas y duraderas. Nuestros sistemas de inyección de tinta y codificación en color están diseñados para garantizar la durabilidad, legibilidad y trazabilidad, incluso en condiciones exigentes.

Etiquetado directo con tinta o color
ETIQUETADO VERSÁTIL EN LA INDUSTRIA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Los materiales de construcción se etiquetan con diversos códigos e información. Se utilizan, por ejemplo, para garantizar la calidad y la trazabilidad, así como para proteger contra las falsificaciones. Permiten una logística eficiente, proporcionan advertencias o instrucciones de eliminación y contienen instrucciones de montaje. El etiquetado CE es obligatorio por ley para todos los materiales de construcción, con el que los fabricantes confirman que han ensayado el producto y que cumple los requisitos de la UE en materia de seguridad, salud y protección del medio ambiente. Los productos de construcción potencialmente nocivos también deben llevar el código UFI, y los materiales de construcción químicos deben etiquetarse de acuerdo con el Reglamento europeo REACH cuando proceda.
ETIQUETADO DURADERO EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA
Dado que el sector de la construcción suele estar expuesto a duras condiciones ambientales y que los materiales de construcción están expuestos al viento y a la intemperie, las marcas deben ser especialmente duraderas y aplicarse de forma permanente. Al mismo tiempo, los códigos deben ser claramente legibles, tanto para las personas como para las máquinas. Esto supone un verdadero reto con materiales de construcción como la madera de construcción con superficies rugosas o los paneles de poliestireno.
¿Qué es importante para las soluciones de etiquetado por inyección de tinta?
- Trabajo fiable en condiciones ambientales adversas
- Marcado duradero y resistente a la intemperie, incluso en superficies difíciles
- Tecnología de etiquetado rápida, sencilla y económica
- Requisitos legales (Código UFI, Reglamento REACH)
SISTEMAS AUTOMATIZADOS E INTEGRADOS DE ETIQUETADO POR CHORRO DE TINTA PARA PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN
Las soluciones de codificación industrial por inyección de tinta se utilizan en todo el sector de los materiales de construcción. Muchos materiales diferentes se etiquetan con códigos, por ejemplo en ladrillos, hormigón, metales, madera, plásticos y otros. Permiten la identificación, el seguimiento y la gestión de los productos de construcción a lo largo de todo el ciclo de producción y distribución.
Ejemplos de aplicación del etiquetado de productos de construcción
- Etiquetado por inyección de tinta continua de adhesivo textil para suelos (embalaje exterior)
- Etiquetado de bolsas de productos a granel con una impresora de caracteres grandes
- Codificación EAN 13 en impresión húmedo sobre húmedo (impresión directa en lugar de etiquetado)

EJEMPLOS DE ETIQUETADO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Convénzase usted mismo de la amplitud de la gama de marcado y etiquetado en el sector de los materiales de construcción. Nuestras innovadoras soluciones de etiquetado por inyección de tinta contribuyen a garantizar la calidad y la trazabilidad de los materiales de construcción.
LA SOLUCIÓN ADECUADA PARA CADA NECESIDAD






Según el Reglamento CLP (Reglamento (CE) nº 1272/2008 de la UE sobre sustancias químicas), el código UFI debe imprimirse en toda la UE en todas las mezclas clasificadas como peligrosas para la salud. UFI son las siglas en inglés de Identificador Único de Forma.
La mayoría de los productos se etiquetan con el código EAN13. Sin embargo, esto suele ser difícil con los materiales de construcción, ya que las etiquetas no se adhieren bien a listones y tubos finos, madera rugosa o paneles metálicos lisos y perfiles de paneles de yeso. Con la impresión húmedo sobre húmedo como sustituto de la etiqueta, esto es posible rápidamente y con muy buena calidad legible por máquina.
Nuestras soluciones de etiquetado ayudan a automatizar el sector de la construcción. Entre otras cosas, utilizan una impresora de chorro de tinta REA para aplicar los planos del arquitecto a las paredes del forjado, de modo que los constructores sepan dónde deben colocarse las paredes huecas y la infraestructura técnica.