COMPROBAR LA CALIDAD DE LOS CÓDIGOS DE LAS PIEZAS DEL VEHÍCULO
Para que la cadena de suministro funcione correctamente y garantizar la seguridad de los productos, en la industria del automóvil es sumamente importante que el contenido de los códigos aplicados sea correcto y perfectamente legible. Por eso, la verificación de códigos es un paso indispensable en la producción de automóviles.

Sistemas de ensayo para fabricantes y proveedores de vehículos
VERIFICACIÓN FIABLE DE CÓDIGOS PARA LA INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL
¿Qué importancia tienen los sistemas de verificación?
- Verificación del etiquetado conforme a la legislación
- Trazabilidad y garantía de calidad
- Lectura rápida y fiable de los códigos
- Detección automática de errores fiable
- Software flexible, potente y ampliable
- Fácil integración en líneas de producción / garantía de calidad
- Puede utilizarse para diferentes productos
Ejemplos de aplicación de nuestras soluciones de inspección
- Inspección de códigos 1D y 2D en piezas de vehículos
- Inspección de texto sin formato para comprobar el contraste y la legibilidad
- Inspección de disposición en línea
- Comprobación de la estructura correcta
- Comprobación de la calidad del código de acuerdo con las normas y especificaciones internacionales
- Comprobación del contenido correcto del código
- Comprobación automatizada de muestras aleatorias






La VDA (Asociación Alemana de la Industria del Automóvil) ha definido una etiqueta normalizada para la entrada de mercancías, el envío y los procesos internos en las especificaciones VDA 4994. Esta etiqueta de transporte global contiene la información en texto sin formato y como código de barras para que pueda leerse rápidamente en logística con escáneres de códigos de barras.
La especificación básica VDA 5010, publicada por la VDA (Asociación Alemana de la Industria del Automóvil), proporciona información sobre las formas de entrega pertinentes en la industria del automóvil.
La organización representa los intereses de la industria automovilística en Europa y ha desarrollado normas para la cadena logística del automóvil, por ejemplo. Entre ellas se incluyen especificaciones sobre el contenido y la forma de las etiquetas de transporte global, para que los datos puedan intercambiarse rápidamente y sin errores entre las empresas de la cadena de suministro.