¿Qué es la trazabilidad?
Seguimiento de los productos desde el consumidor hasta la materia prima
El término trazabilidad procede de la palabra inglesa traceability. Se refiere a la capacidad de rastrear un producto a lo largo de todo su ciclo de vida. Este seguimiento comienza con las materias primas y los productos semiacabados, incluye los procesos de fabricación y montaje y se extiende hasta la entrega a minoristas y clientes. La última etapa del ciclo de vida del producto, que debe ser rastreable, es la eliminación.
Serialización mediante códigos únicos
Base para el seguimiento de los productos
Las mercancías pueden rastrearse asignando un código único a cada artículo. La llamada serialización permite averiguar quién ha participado en la producción, transformación y almacenamiento de un producto, cuándo y dónde, y cómo se ha transportado, vendido y eliminado.
Los códigos de serialización y trazabilidad varían en detalle según el sector y los requisitos de la empresa. Pueden contener los siguientes elementos
- Número de lote
- Fecha de consumo preferente
- Fecha de fabricación
- Número de serie
- Descripción del producto o medicamento.
- Número Global de Identificación Comercial (GTIN) del fabricante
- Unidad de almacenamiento (SKU)
- Detalles de la línea de producción y la planta
Para que la trazabilidad sea fiable, todo el etiquetado de los productos debe ser permanente, claramente legible y colocarse sin ambigüedades en los productos y envases.

Protección del consumidor, protección contra falsificaciones, calidad de los productos
Por qué es importante la trazabilidad de los productos
En muchas industrias existen requisitos legales para la trazabilidad de los productos. Esto es especialmente cierto cuando la salud y la seguridad de los consumidores pueden verse especialmente amenazadas por productos de calidad inferior. Entre ellas se encuentran
- Industria farmacéutica y cosmética
- Tecnología médica
- Fabricantes de automóviles, proveedores de automóviles e industria del automóvil
- Industria alimentaria y de bebidas
En caso de retiradas del mercado, una trazabilidad coherente permite a los fabricantes identificar con rapidez y precisión los productos afectados y retirarlos de la circulación. Esto protege a los consumidores y ayuda a las empresas a reaccionar con rapidez y precisión ante crisis y errores de producción.
El seguimiento de los productos es también un medio importante para aumentar la protección contra las falsificaciones. Esto se debe a que las falsificaciones pueden reconocerse más rápidamente y la piratería de productos puede dificultarse mediante un etiquetado adecuado. Por último, la trazabilidad también desempeña un papel en la garantía interna de calidad. Si es posible rastrear con precisión cada materia prima y cada paso de la producción, se pueden reconocer y rectificar mejor los puntos débiles.