Marcado láser en plásticos
En el quinto vídeo de la serie, los "profesionales del marcado in situ" analizan el etiquetado de plásticos mediante cambio de color.

En el quinto vídeo de la serie, los "profesionales del marcado in situ" examinan el etiquetado de plásticos mediante cambio de color.
El etiquetado cautivo de productos y componentes industriales protege contra la falsificación y garantiza la trazabilidad y la seguridad. El marcado por láser mediante cambio de color de alto contraste es un proceso de bajo consumo y prácticamente sin mantenimiento para el marcado fiable de plásticos: adhiere de forma permanente números de serie, señales de seguridad y logotipos a la pieza de plástico, ya que activa aditivos en el propio material.
Durante su visita a AKRO-PLASTIC GmbH en Niederzissen, Renania-Palatinado, los expertos en etiquetado de REA Frank Debusmann (Director de Ventas en Alemania) y Daniel Wege (Director de Desarrollo Comercial) muestran cómo funciona el etiquetado de plásticos y que esta solución también puede ahorrar costes.
El socio de REA está especializado en compuestos plásticos. Se trata de compuestos especiales para la producción de plásticos. En su laboratorio de desarrollo, AKRO-PLASTIC crea combinaciones personalizadas de polímeros, aditivos y cargas para sus clientes. Los aditivos también incluyen materiales para el marcado por láser: pueden incorporarse a la mezcla de plástico sin ningún esfuerzo adicional y activarse en línea con la luz concentrada del rayo láser de fibra REA JET FL inmediatamente después de terminar la pieza, pudiendo reproducirse cualquier marcado deseado, incluso en color.
Además de varias máquinas de moldeo por inyección para la producción de piezas de plástico, el laboratorio de Akro también dispone de un láser de fibra REA JET, que los expertos utilizan para determinar el resultado de marcado óptimo. Michael Riek, Director de Desarrollo Comercial de Akro-Plastic, explica a los profesionales del etiquetado de REA cómo lo hacen. El vídeo muestra claramente cómo el punto de luz del láser escribe logotipos, códigos QR y tablas en una lámina de plástico y cómo, a continuación, un dispositivo de la serie REA Verifier (VeriCube) comprueba la calidad y legibilidad del etiquetado con códigos.
"La calidad constante y el control absoluto del proceso en el etiquetado de plásticos ya no son un reto", afirma Frank Debusmann.
Permanezca atento y curioso: el episodio 6 del próximo mes será "deliciosamente aceitoso".




Episodios publicados anteriormente de la serie "Profesionales del etiquetado REA in situ":
- Episodio 4:Etiquetado de máscaras FFP2
- Episodio 3:Industria 4.0
- Episodio 2:UDI Y MDR
- Episodio 1:Industria de materiales de construcción